12.4.07

Juegos estratégicos de mesa: El ocio y el razonamiento se unen


En Caracas, tiendas especializadas ofrecen los implementos y el espacio necesario para practicar los juegos estratégicos de mesa, una opción que mezcla la diversión con el intelecto y que se perfila como una alternativa a los videojuegos


JOSÉ DOMINGO GUARIGLIA


El éxito de los libros y las películas de Harry Potter, Las Crónicas de Narnia y El Señor de los Anillos revela la atracción de la sociedad por las historias fantásticas. Los juegos de mesa también se unen a esta tendencia.
El crecimiento de los juegos estratégicos de mesa durante los últimos años los ha convertido en opciones destacadas para ocupar las horas de ocio. Se trata de juegos que apelan al razonamiento para la creación de estrategias que permitan obtener los puntos del oponente.
En el mercado se ofrecen desde el famoso Magic, creado hace aproximadamente trece años, hasta juegos de miniatura como MechWarrior o HeroClix. Cada juego tiene reglas, cartas, figuras e implementos específicos.

Pasión por el Magic
José Antonio Carcia tiene 21 años y juega Magic desde 1999. También practica el juego de miniaturas Axis & Allies y participa en los torneos de los juegos de rol. Para Carcia, la atracción hacia estos juegos está en el reto y la rapidez mental que implica practicarlos, lo cual los asemeja al ajedrez clásico.
Como José Antonio Carcia, centenares de personas participan en prácticas de juegos estratégicos de mesa en las tiendas disponibles a lo largo del país. La gerente general de Magic Sur, Cerecita Olavarrieta, explica que el Magic es un juego basado en una novela, que une la fantasía con el razonamiento numérico. “El Magic es un juego de estrategia netamente matemático porque se utilizan veinte vidas que se van bajando según lo que se haga en el juego”.
Magic Sur vende las cartas de Magic en español y es el distribuidor oficial de Wizards of the Coast, la compañía que crea y difunde el juego. Las cartas de Magic constan de 3 partes definidas: el título de la carta, un recuadro con la ilustración del personaje, y una explicación de la carta y sus poderes. Cada carta especifica un coste de maná, que son los puntos que el jugador pierde al utilizar la carta para lanzar un hechizo.
En Magic Sur se realizan torneos oficiales de Magic. Para cada competencia, entregan mazos de 75 cartas. Los resultados de los torneos se cargan en un programa autorizado por Wizards of the Coast.
El juego se puede llevar a cabo entre dos y seis personas y se divide en tres partidas de 45 minutos en total. El objetivo es ganar cartas que le otorguen al jugador nuevas habilidades, en detrimento de las del oponente. Cada jugador cuenta con siete cartas iniciales y representa a un hechicero. Quien venza la mayor cantidad de partidas se convierte en ganador. “En los torneos, los jugadores se seleccionan al azar. En la segunda jugada, los perdedores juegan con perdedores y los ganadores con ganadores”, declara Olavarrieta.
Cada tres meses sale al mercado una nueva expansión del juego; es decir, una nueva historia que, junto a otras dos expansiones, crea un bloque. Con cada expansión se realiza un torneo de prelanzamiento. Para participar en el torneo nacional, los jugadores reciben una invitación con base en su puntaje acumulado. El ganador del torneo nacional asiste al torneo mundial. “Wizards of the Coast le entrega al ganador venezolano un premio en dólares para que tenga la facilidad de comprarse el pasaje y la estadía”, explica Olavarrieta.
Existen torneos semanales y regionales en Mérida, Barquisimeto, Maracay y Valencia, entre otras ciudades del país. En ninguno de éstos se permiten las apuestas. La inscripción en los torneos varía entre 5.000 Bs. y 80.000 Bs. Tanto para el juego de Magic como para los juegos de miniaturas, Magic Sur cuenta con instructores.

Las miniaturas como opción
Paralelas a los juegos de cartas, las miniaturas sirven para el intercambio, la colección o como complemento de los juegos de rol. Guerreros, magos, animales fantásticos, aviones de guerra, tanques y demonios se venden en distintos tamaños en booster packs.
Cada booster pack o caja contiene ocho miniaturas al azar. Sin embargo, también es posible adquirir un Huge Pack, con una sola figura de tamaño grande que, generalmente, corresponde a un dragón, un gigante o una figura mitológica.
En los juegos de miniaturas, además de las figuras, se necesita de un tablero y dados. Para Cerecita Olavarrieta, “las miniaturas son una combinación entre los juegos de rol y la parte física”. Una persona dirige el juego y comienza la historia. Cada jugador posee un personaje con determinados poderes.
La compañía Wizkids está representada en el país por la tienda Game World, en el nivel Autopista del Centro Sambil. El vendedor Armando García comenta que los juegos que más se venden en la tienda son MechWarrior, de estilo futurista; Heroclix, de superhéroes; Pirates, que mezcla la estrategia con la construcción de barcos; y Horrorclix, que es una mezcla de personajes de terror.
Durante la semana, Game World presta sus espacios para que los jugadores practiquen, mientras que los fines de semana se arman los torneos por cuenta de los propios jugadores. “Los jugadores se ponen de acuerdo. Nosotros sólo tenemos el espacio para que vengan a jugar”, precisa García.
En Game World, los vendedores están capacitados para explicar los juegos a los principiantes. A pesar de que los niveles de dificultad son distintos, Armando García considera que estos juegos están orientados a un público entre los ocho y los cuarenta años.
El éxito obtenido por estos juegos en un entorno dominado por las nuevas tecnologías se explica, según Armando García, en el hecho de que el jugador de mesa es activo, mientras que en los videojuegos sólo debe cumplir una serie de pasos prefijados. Cerecita Olavarrieta comparte esta opinión, pues afirma que en los juegos estratégicos de mesa “puedes jugar como quieras y pensar de una manera distinta”.

7.4.07

Las diez innovaciones tecnológicas imprescindibles


Los avances tecnológicos llegaron para quedarse. Desde el momento en que Internet invadió los hogares, comenzó la carrera por el desarrollo de las nuevas tecnologías, a tal punto que hoy algunas de ellas son indispensables

JOSÉ DOMINGO GUARIGLIA


1. iPod

Es un producto que ha revolucionado el mercado y se ha afianzado en el gusto de la gente. Con el iPod, las personas pueden transportar a cualquier parte, en un solo aparato, vídeos, fotos, música y juegos. Su impacto es comparable al que generaron en su momento el walkman o las mascotas virtuales.

A través de una rueda táctil, el usuario tiene la opción de seleccionar la aplicación que desea abrir y controlarla a su gusto. Si bien es un producto masivo desde el 2002, los modelos más recientes de iPod poseen una capacidad de entre 30 y 80 gigabytes y permiten almacenar hasta un máximo de 20.000 canciones, 25.000 fotos y 100 horas de vídeo.
Existe la opción de reproducir los temas al azar y conectar el aparato a un estéreo casero o al automóvil. El mercado ofrece gran cantidad de accesorios, como brazaletes, fundas protectoras de colores, auriculares, bases y cables conectores USB.

2. Dispositivo inalámbrico de mano

En la lista de productos que producen mayor adicción figuran casi siempre los dispositivos inalámbricos de mano. Los últimos modelos han avanzado hasta incluir en un mismo dispositivo opciones tan diversas como correo electrónico, telefonía móvil, mensajería de texto, agenda, lista de contactos, buscador web, cámara y reproductor de audio y vídeo.
El tamaño de los modelos es cada vez más reducido y las baterías duran cargadas aproximadamente una semana. La mayoría de los dispositivos poseen 4 megabytes de memoria.

3. Televisor LCD

Los televisores pantalla plana LCD poseen de 480 a 625 líneas de resolución, lo cual se traduce en una mayor calidad, nitidez y definición de la imagen. Los más grandes oscilan entre 70 y 80 centímetros de largo y poseen sonido Dolby Virtual Surround. El grosor de estos artefactos no suele sobrepasar los 8 centímetros, por lo que pueden colocarse fácilmente sobre una pared.
Las pantallas de los televisores LCD están formadas por cristales líquidos que permiten el paso de la luz o la bloquean, en función de la carga eléctrica recibida. Son televisores de alta definición que también sirven como monitores de computadora y tienen una vida útil de 50.000 horas.

4. GPS

El GPS o Sistema de Posicionamiento Global es un mecanismo de rastreo satelital que permite localizar la posición de determinados objetos y trazar rutas de destino. Los receptores GPS se conectan con la red de satélites NAVSTAR, ubicada a 20.000 kilómetros de La Tierra.
En Venezuela los GPS no se usan exclusivamente para la ubicación de las vías y direcciones desde el automóvil sino también como medida de seguridad. Algunas compañías de seguros instalan dispositivos de rastreo en los vehículos para ubicarlos en caso de robo.

5. Dispositivo Wifi

El Wifi es uno de los tipos de conexión inalámbrica más usados actualmente. Algunos dispositivos Wifi se pueden conectar directamente en el puerto USB de la computadora, mientras que en las computadoras portátiles lo hacen a través de tarjetas externas. El dispositivo capta las conexiones a Internet disponibles por señal de radio.
En la actualidad existen hotspots o lugares públicos donde es posible acceder a la red de forma gratuita, a través de conexiones Wifi.

6. Cámara digital con memory stick

Con una cámara digital, el usuario puede ver la foto al instante, borrarla, guardarla, retocarla, imprimirla o enviarla por correo.
Los apasionados por la tecnología son más exigentes, ya que buscan cámaras con resoluciones superiores a los 6 megapíxeles y la posibilidad de grabar vídeos. Para manejar estas opciones con comodidad se necesitan tarjetas de memoria adicionales o memory sticks. Estas tarjetas pueden llegar hasta los 8 gigabytes de capacidad, e incrementan la velocidad de lectura y descarga de las fotos y los vídeos en el computador.

7. Celular con bluetooth

Los celulares de nueva generación permiten grabar audio y vídeo, descargar tonos polifónicos y enviar correos electrónicos y SMS. Sin embargo, con el bluetooth las posibilidades de comunicación se potencian al máximo.
El bluetooth es una tecnología que permite la transmisión inalámbrica de datos entre dispositivos distintos como celulares, computadoras o PDA. Un celular conectado a bluetooth puede detectar a otros dispositivos bluetooth que estén a corto alcance. La transmisión de datos entre dos dispositivos bluetooth se realiza a través de las ondas de radio. Esto permite que el usuario pueda compartir archivos de audio o fotos de un celular a otro totalmente gratis.

8. Consolas de videojuegos

¿Quién dijo que los juegos eran sólo para los niños? Durante los últimos años han surgido videojuegos en los que el usuario puede simular la vida real, como Los Sims, por ejemplo. El aumento en la calidad gráfica y en la capacidad de respuesta de los controles son las características de las más recientes consolas de videojuegos. Cada consola posee un catálogo específico y único de juegos. Algunas consolas también permiten reproducir vídeos y música, además de jugar.

9. Laptop de doble núcleo

El agitado entorno profesional y la dependencia de las nuevas tecnologías exigen tener acceso a las tecnologías a toda hora y en cualquier parte. Esta singularidad ha potenciado el éxito comercial de las laptops o computadoras portátiles.
Lo último en cuanto a computadoras portátiles son las laptos de doble núcleo. En éstas, la computadora posee dos procesadores que trabajan simultáneamente y disminuyen tanto el consumo de energía como el tiempo para la ejecución de las tareas.

10. Pen drive de alto almacenamiento

La necesidad de transportar contenidos pesados de una forma fácil y eficiente marcó la creación de los pen drives, o dispositivos inalámbricos que funcionan como memorias externas para almacenar información. Con la salida al mercado del pen drive, los diskettes de 3 ½ y los mismos CD´s han sido desplazados.
Para acceder al contenido del pen drive se le debe conectar al puerto USB de la computadora. Una vez que ésta lo reconoce, se puede abrir como una carpeta o directorio cualquiera. En el mercado se ofrecen distintos modelos y capacidades de hasta 8 gigabytes.


Test: ¿Se considera un ciberadicto?


Si contesta a las siguientes respuestas y 5 ó más de ellas son positivas, usted podría ser un ciberadicto o tener tendencia a ello:
1. ¿Se encuentra pensando varias veces al día en Internet mientras no está conectado?

2. ¿Permanece conectado más tiempo del que había planeado inicialmente?

3. ¿Siente la necesidad de usar Internet cada vez más tiempo para lograr igual nivel de satisfacción?

4. ¿Pasa en promedio más de cuatro horas diarias conectado?

5. ¿Ha descuidado últimamente sus vínculos significativos, como por ejemplo el trabajo, los estudios, deportes u otras actividades sociales por ello?

6. ¿Ha hecho algún esfuerzo para controlar, reducir o detener el uso de Internet y no lo ha logrado?

7. ¿Se siente ansioso, irritable, malhumorado o deprimido cuando pasa un tiempo y no puede acceder a la red?

8. ¿Tiene más amigos virtuales que reales? ¿Dejó de verse con sus amigos de siempre?

9. ¿Tiene problemas para dormir o ha alterado sus hábitos alimenticios debido al Internet?

10. ¿Usa Internet como una forma de huir de sus problemas o conflictos?
Test tomado de la página web: http://www.manantiales.org/informacion/tests/tciber.htm

6.3.07

Nicole Kidman. Belleza y perseverancia


Quien fuera conocida alguna vez como la esposa de Tom Cruise, demostró que es una estrella por derecho propio. Películas taquilleras, un Óscar y varios Globos de Oro le otorgaron el estatus de la actriz mejor pagada de Hollywood

JOSÉ DOMINGO GUARIGLIA


Ojos azules intensos, piel de porcelana, 1.80 metros de estatura y cabello rizado y rubio, son las características que convirtieron a Nicole Kidman en un símbolo de belleza, elegancia y distinción. Sus cualidades físicas se unen al hecho de ser la primera actriz australiana en ganar un Óscar y la mujer mejor pagada de Hollywood.


A sus 39 años, con una exitosa carrera que le valió una estrella en el Paseo de la Fama en el 2003 y el apoyo de los fanáticos y la crítica, la otrora pelirroja y ex esposa del actor Tom Cruise, no sólo realiza varias producciones cinematográficas al año, sino que también aparta tiempo para compartir con su nuevo esposo, el cantante de música country Keith Urban, y con sus hijos Isabella y Connor.

Cuando el talento se impone
Los orígenes de Nicole Mary Kidman se remontan a Australia. Uno de sus antepasados era Sydney Kidman, un ganadero y hacendado de posición económica privilegiada. Su padre, Anthony, trabajaba como bioquímico y psicólogo clínico, mientras que su madre era enfermera. Poco antes de nacer, sus padres se trasladaron a Estados Unidos para que Anthony desarrollara una investigación. Por este motivo, Nicole nació en Hawaii el 20 de junio de 1967 y obtuvo la doble nacionalidad estadounidense-australiana. Vivió en Estados Unidos hasta los cuatro años, cuando regresó a la tierra de sus ancestros.

Desde temprana edad, Nicole se mostró aficionada a las artes escénicas y a las actividades que requerían la expresión corporal. A los tres años comenzó a practicar ballet y a los diez años estudió teatro como una actividad extracurricular en una escuela australiana para jóvenes actores.

Su carrera inició profesionalmente a los catorce años, cuando apareció en la película Bush Christmas, la cual se retransmite todos los años en Australia durante la época navideña. Esta película sería tan sólo la primera de las muchas piezas cinematográficas y series televisivas que Kidman protagonizaría en el país oceánico durante los años ochenta.

La exposición internacional le llegaría en el año 1989, cuando protagonizó junto a Sam Neill y Billy Zane, la película Calma Total. El rol protagónico de Kidman en dicha producción atrajo la atención de Tom Cruise, quien para ese momento era ya una celebridad mundial. El actor norteamericano decidió contactarla para actuar con ella en su siguiente película, Días de Trueno. Ésta se convertiría en la primera de las tres piezas protagonizadas por la famosa pareja, que luego de la filmación de la película decidió contraer matrimonio el 24 de diciembre de 1990.

Una vez establecida en Estados Unidos con su esposo, Nicole Kidman trabajó en películas norteamericanas, con personajes secundarios que no atraían al público ni a la crítica, hasta que en 1995 protagonizó Batman Eternamente y Todo por un Sueño, donde desempeñó el papel de una periodista inescrupulosa que asesina a su marido para ascender en su carrera. Para esta producción compartió créditos con Matt Dillon y Joaquin Phoenix.

Todo por un Sueño se convirtió en la primera película que le otorgó a esta geminiana premios y reconocimientos como el BAFTA, el Mtv Movie Award y el Globo de Oro. Su posición en Hollywood se reafirmaría con personajes secundarios en películas más elaboradas como El Pacificador (1997), al lado de George Clooney, o Hechizo de amor (1998) con Sandra Bullock.


Nicole generó polémica en 1998 con la obra de teatro La habitación azul, presentada en Nueva York y Londres, y en una de cuyas escenas aparecía totalmente desnuda. A este montaje teatral le seguiría la grabación de la última película de Stanley Kubrick, Ojos bien cerrados (1999), acompañada de Tom Cruise. La trama reflejaba la decadencia de una relación de pareja signada por la incomunicación. Poco después de finalizar las grabaciones, circularon rumores de problemas matrimoniales que no se confirmaron en ese momento.

En el 2001, el director Baz Luhrmann apostó por Kidman para el papel principal del musical Moulin Rouge. Su papel de cortesana de un cabaret parisino le permitió mostrar que además de belleza podía interpretar personajes complejos a través de la música y que además poseía buena voz. La crítica elogió el trabajo de Kidman y la película fue un éxito de taquilla que la hizo merecedora de un Globo de Oro y de una nominación al Óscar, el cual perdió ante Halle Berry.


El mismo año se estrenó la película Los Otros, dirigida por el español Alejandro Amenábar. Cruise era uno de los productores del filme y Kidman era la protagonista, pero justo antes del estreno la pareja se encontraba en trámites de divorcio, luego de casi una década de matrimonio. La separación hizo despegar la carrera de esta actriz de aspecto frágil, quien reconoció haber encontrado un refugio en su trabajo.


En 2002 protagonizó Las Horas, junto a Meryl Streep y Julianne Moore, cinta en la que interpretó a la escritora Virginia Woolf. Para interpretar al personaje, Nicole leyó los libros de la escritora, así como varias biografías que describían sus gestos, miradas y formas de actuar. Al momento de la grabación, Kidman usó una nariz postiza que ocultaba sus finos rasgos. El papel le mereció un Óscar como mejor actriz. Así nació una nueva estrella que hoy cobra diecisiete millones de dólares por película.

Vida personal agitada
Si bien conseguir el estrellato no fue fácil para Nicole Kidman, su vida personal también ha estado llena de obstáculos e inconvenientes.


Durante años se rumoró que el matrimonio Cruise-Kidman era sólo una fachada para esconder la supuesta homosexualidad del actor. Después de la ruptura en el 2001, Nicole admitió que pasó por momentos muy difíciles y que se concentró en su trabajo para olvidar su matrimonio. Mientras Cruise salía con Penélope Cruz, los medios vinculaban a Nicole con empresarios y personalidades del espectáculo, aunque la mayor parte eran rumores.


Durante la explosión mediática que significó el romance de Cruise con la actriz Katie Holmes, la prensa trató de indagar la opinión de Kidman al respecto, pero la actriz se mantuvo siempre alejada y alegó que, dado que Tom era el padre de sus hijos adoptivos, si él estaba bien, ellos serían felices, por lo que le deseaba lo mejor al actor.


El 25 de junio de 2006, Kidman se casó por segunda vez en Sydney con el cantante australiano Keith Urban, y fijó residencia permanente en Nashville, Estados Unidos. A su boda asistieron Russel Crowe, Hugh Jackman, Naomi Watts y Baz Luhrmann, entre otras personalidades del cine. Los novios se conocieron en una cena en enero de 2005, comenzaron a salir juntos en julio de 2005 y anunciaron su compromiso en mayo de 2006.


A tan sólo cinco meses del matrimonio, Urban se recluyó en una clínica estadounidense para tratar su adicción al alcohol y contó con el apoyo de Kidman, quien lo visitó en varias ocasiones y fue captada por las cámaras de los papparazzi.


Desde finales de noviembre, varios tabloides británicos, entre ellos The Mirror, han afirmado que la actriz está esperando su primer hijo biológico, después de haber adoptado a Isabella, de trece años y a Connor, de once.

Curiosidades de Nicole Kidman
-Cuando estudiaba en la escuela, sus compañeros de clase se burlaban de ella porque era muy alta para su edad.


-Iba a interpretar el rol protagónico en la película La habitación del pánico, pero no pudo debido a una lesión en la rodilla y fue sustituida por Jodie Foster. También iba a protagonizar la película Sr. y Sra. Smith, pero fue sustituida a última hora por Angelina Jolie.


-En una obra colegial donde se representaba la Navidad, interpretó a una oveja.


-Es la imagen del perfume Chanel Nª 5, al igual que lo fueron en el pasado Catherine Deneuve, Candice Bergen, Ali Mac Graw y Carole Bouquet.


-Aceptó participar en la nueva versión de Hechizada (2005) después de que sus amigas le comentaran su parecido físico con el personaje de Samantha.


-En 1996 y 1999 fue elegida como una de las cincuenta personas más bellas del mundo, según la revista People.


-Grabó con el cantante Robbie Williams un cover de la canción Something Stupid, originalmente interpretada por Frank Sinatra y su hija Nancy.


-Su hermana es una conocida presentadora de televisión en Australia y se llama Antonia Kidman.

24.2.07

Sobre el caso Britney Spears

JOSÉ DOMINGO GUARIGLIA


Britney Spears antes




Llegar a Hollywood y convertirse en estrella es la meta de millones de jóvenes dentro y fuera de Estados Unidos. No se trata sólo del dinero que genera convertirse en cantante o actor, sino del estatus implícito ante las multitudes.

Cada año surgen nuevos talentos que tienen la intención de triunfar en el mundo del entretenimiento, una industria de la que perciben ingresos personas con distintas facetas profesionales: artistas, fotógrafos, medios de comunicación, organizadores de espectáculos, managers, maquilladores, diseñadores, etc. Sin embargo, ¿alguien ha pensado alguna vez en el impacto que puede generar en un joven de 16-17 años el ascenso inmediato y total a la fama, al prestigio, al reconocimiento social? ¿Existe alguna forma de lograr que este proceso sea paulatino y que, por lo tanto, el joven artista pueda adaptarse a su nuevo entorno?

La historia de Hollywood está llena de casos de decadencia, de estrellas que llegaron a la cima y lo perdieron todo como por arte de magia. Basta con ver un episodio de The E True Hollywood Story para concluir, de forma más o menos certera, que los flashes de las cámaras, las cuentas rebosantes de billetes verdes y el glamour no compran la felicidad.

Una de las historias más actuales y que genera mayor asombro es la de la otrora "princesa del pop", Britney Spears. Quien fuera declarada en sus años dorados como la sucesora de Madonna es el ejemplo perfecto de cómo la fama puede acabar con la inocencia y la sonrisa de una joven que inció su carrera en The Mickey Mouse Club, programa televisivo que funcionó de caldo de cultivo para que surgieran talentos como Christina Aguilera, JC Chasez, Justin Timberlake y la misma Spears.

En 1999, Britney Spears tuvo la oportunidad de su vida cuando Jive Records le firmó un contrato para grabar un disco como solista. En aquella época no existía una artista que atacara al target adolescente y fuera capaz de mover a las masas hasta convertirse en un fenómeno mediático. Spears llenó ese espacio.

Los años de éxito se vieron opacados con la caída libre que la artista sufrió desde el 2004. Dos matrimonios fracasados, dos hijos seguidos, acusaciones sobre su irresponsabilidad como madre, problemas con el alcóhol, el cigarrillo y las drogas, parrandas nocturnas, malas compañías e intentos de suicidio han reinado el día a día de una vida que está expuesta al ojo público debido a los flashes constantes de los paparazzi.

Hace algunos días la opinión pública se escandalizó al ver cómo Britney Spears -más famosa por su belleza que por su talento vocal- entraba a una peluquería y rasuraba todo su cabello hasta quedar completamente calva. Luego de este acto incomprensible, la cantante se realizó un tatuaje e ingresó voluntariamente a un centro de rehabilitación del cual salió un par de veces y volvió a internarse.
El 21 de febrero, la cantante atacó con un paraguas a los paparazzi que le tomaban fotos mientras ella esperaba para entrar a la casa de su ex esposo y ver a sus hijos, petición que le fue negada.

El caso de Britney Spears recuerda la decadencia del ex rey del pop, Michael Jackson, y confirma, una vez más, que algo malo ocurre con la industria del entretenimiento. Mientras tanto, el cabello de Britney se subasta por un monto mínimo de 1 millón de dólares en la página web: http://www.buybritneyshair.com/

¡Hasta de las desgracias ajenas se vive en el mágico Hollywood!


Britney Spears hoy


21.2.07

Ya abrió La Encrucijada

Estimados lectores de Equilibrio Radical:

Me complace invitarlos a que visiten la recién estrenada página del semanario La Encrucijada.

Desde hace aproximadamente un año, comenzó lo que tan sólo era un proyecto destinado a la difusión, reflexión y discusión de los temas más importantes del país en formato digital.

A partir de hoy, La Encrucijada aspira a convertirse en una referencia del periodismo digital venezolano. En el sitio web se publicarán semanalmente reportajes interpretativos, artículos, entrevistas y columnas de opinión.

Desde diciembre me involucré con este proyecto que hoy da sus primeros resultados.

Para entrar en la Encrucijada, haz clic en el siguiente logo: